Por unanimidad, el Consejo Editorial ha aprobado la lista del nuevo equipo directivo de EL IMPERDIBLE:
Editor Temas: Alejandro Gordillo
Editora Cultura: Paola Floril
Editora Deportes: Michelle Bolaños
Editora Observatorio: Ma. Fernanda Égüez
Editor Gráfico: Fabián Riofrío
Directora Comercial: María Esther Vera
Asistente de Dirección: Annagrisel Álvarez
Felicitaciones a todos por su nombramiento.
viernes, 28 de marzo de 2008
martes, 11 de marzo de 2008
Hoja de ruta No. 16
En este enlace pueden consultar la hoja de ruta de las notas aprobadas para El Imperdible, edición No. 16. Cualquier comentario o corrección será bienvenido.
lunes, 10 de marzo de 2008
Reunión de editores
Mañana martes 11h00 reunión de editores en la oficina de Pato. Se ruega puntualidad.
Artículos Temas
Clases de Inglés para profesores en la FCLL.
Caso Cuba: Fidel Castro deja el poder
Tema central:
Acción Social... Requisitos de cada Facultad; Opiniones de representantes de comunidades y estudiantes; Proyectos para el cumplimiento de la acción social (Dirección Administrativa o iniciativas de Facultades)
Caso Cuba: Fidel Castro deja el poder
Tema central:
Acción Social... Requisitos de cada Facultad; Opiniones de representantes de comunidades y estudiantes; Proyectos para el cumplimiento de la acción social (Dirección Administrativa o iniciativas de Facultades)
jueves, 6 de marzo de 2008
Reunión Consejo Editorial
La reunión de Consejo para tratar los temas del No. 16 será el lunes a las 11h00. Hasta el viernes procesaremos sus sugerencias y comentarios a los temas propuestos (ver posts anteriores). Editores: decidir quién va a Consejo este número.
Temas Cultura
1. LIBROS Y LIBRACOS: Carlos Vallejo con el libro “La orilla transparente” ganador del premio Aurelio Espinosa Pólit en el 2007. (Redactor pendiente, Alejo Romano no ha confirmado si va a seguir escribiendo en la sección).
2. ACORDES: Deep Purple, banda británica de rock, fundada en los años 60. Muy representativa en su época junto a bandas como Led Zeppelín. Es un acontecimiento que esta banda se presente aquí en el Ecuador. El concierto será el 6 de marzo en el Ágora de la Casa de la Cultura. (Juan Pablo Urgilés 6to nivel)
3. CINÉFILOS: Cuando me toque a mí (Andrés Reinoso y Anagrissel Álvarez 6to nivel)
4. GRUPO DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD: El grupo de cámara ha representado a la universidad fuera de la ciudad y ha ganado algunos galardones tanto como felicitaciones por su gran labor. El grupo actúa en eventos culturales y de otra índole en la universidad. (Maricarmen Peña 6to nivel)
5. PROYECTOS DE LA CASA DE LA CULTURA: El Ministerio de Cultura convocó a todos los actores y gestores culturales a acceder a sus fondos concursables en tres tipos de proyectos: 1. PROYECTOS INICIALES, 2. PROYECTOS EN MARCHA Y 3. FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN CULTURAL. Los beneficiarios del auspicio económico no tendrán que devolver el dinero, pero deben firmar convenios con el Ministerio en los que se comprometen a terminar los proyectos y a entregar informes periódicos. A la par, el Ministerio, según lo previsto, hará un seguimiento. Preciado dice que las convocatorias se harán cada año. Para el 2008 aspira a que el presupuesto que le asignen al Ministerio de Cultura aumente. Sostiene que hasta el momento se han recibido alrededor de 1.000 proyectos. Diario el Universo y página web del Ministerio de Cultura. Hay personas que han presentado sus proyectos y ya han sido aceptados pero todavía no han recibido el dinero, se están tardando demasiado para dar los fondos. (Luís Felipe Sánchez 6to nivel)
6. MUESTRA ANTOLÓGICA DE GITI NEUMAN: En el Centro Cultural de la se inauguró la muestra antológica de la artista visual de origen checo y nacionalidad ecuatoriana, Giti Neuman, el día jueves 21 de febrero de 2008 a las 19hoo, la entrada es gratuita y permanecerá abierta hasta el 19 de abril de este año.
La obra de Giti Neuman (.Praga, República Checa, 1941) está marcada por su cercana experiencia con la violencia de la Segunda Guerra Mundial. La exposición irá acompañada de eventos paralelos como visitas guiadas, con la artista el miércoles 5 de marzo de 17h00 a 18h00. (Germán López 4to nivel)
7. LOS OSCARES: Films, directores y actores premiados, un artículo informativo y crítico. (María del Carmen Pérez y Juan Pablo Urgilés 6to nivel)
8. VI FESTIVAL MUJERES EN LA DANZA: se realizará del 8 al 18 de marzo en Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja. Este año se cuenta con la presencia de 12 países invitados: Canadá, Chile, Colombia, Corea, Cuba, Ecuador, España, Indonesia, Israel, Japón, Perú, Venezuela. Se darán talleres de danza, muestras artístico-didácticas, clases magistrales, caravanas, etc. (María del Carmen Pérez 6to nivel)
2. ACORDES: Deep Purple, banda británica de rock, fundada en los años 60. Muy representativa en su época junto a bandas como Led Zeppelín. Es un acontecimiento que esta banda se presente aquí en el Ecuador. El concierto será el 6 de marzo en el Ágora de la Casa de la Cultura. (Juan Pablo Urgilés 6to nivel)
3. CINÉFILOS: Cuando me toque a mí (Andrés Reinoso y Anagrissel Álvarez 6to nivel)
4. GRUPO DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD: El grupo de cámara ha representado a la universidad fuera de la ciudad y ha ganado algunos galardones tanto como felicitaciones por su gran labor. El grupo actúa en eventos culturales y de otra índole en la universidad. (Maricarmen Peña 6to nivel)
5. PROYECTOS DE LA CASA DE LA CULTURA: El Ministerio de Cultura convocó a todos los actores y gestores culturales a acceder a sus fondos concursables en tres tipos de proyectos: 1. PROYECTOS INICIALES, 2. PROYECTOS EN MARCHA Y 3. FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN CULTURAL. Los beneficiarios del auspicio económico no tendrán que devolver el dinero, pero deben firmar convenios con el Ministerio en los que se comprometen a terminar los proyectos y a entregar informes periódicos. A la par, el Ministerio, según lo previsto, hará un seguimiento. Preciado dice que las convocatorias se harán cada año. Para el 2008 aspira a que el presupuesto que le asignen al Ministerio de Cultura aumente. Sostiene que hasta el momento se han recibido alrededor de 1.000 proyectos. Diario el Universo y página web del Ministerio de Cultura. Hay personas que han presentado sus proyectos y ya han sido aceptados pero todavía no han recibido el dinero, se están tardando demasiado para dar los fondos. (Luís Felipe Sánchez 6to nivel)
6. MUESTRA ANTOLÓGICA DE GITI NEUMAN: En el Centro Cultural de la se inauguró la muestra antológica de la artista visual de origen checo y nacionalidad ecuatoriana, Giti Neuman, el día jueves 21 de febrero de 2008 a las 19hoo, la entrada es gratuita y permanecerá abierta hasta el 19 de abril de este año.
La obra de Giti Neuman (.Praga, República Checa, 1941) está marcada por su cercana experiencia con la violencia de la Segunda Guerra Mundial. La exposición irá acompañada de eventos paralelos como visitas guiadas, con la artista el miércoles 5 de marzo de 17h00 a 18h00. (Germán López 4to nivel)
7. LOS OSCARES: Films, directores y actores premiados, un artículo informativo y crítico. (María del Carmen Pérez y Juan Pablo Urgilés 6to nivel)
8. VI FESTIVAL MUJERES EN LA DANZA: se realizará del 8 al 18 de marzo en Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja. Este año se cuenta con la presencia de 12 países invitados: Canadá, Chile, Colombia, Corea, Cuba, Ecuador, España, Indonesia, Israel, Japón, Perú, Venezuela. Se darán talleres de danza, muestras artístico-didácticas, clases magistrales, caravanas, etc. (María del Carmen Pérez 6to nivel)
Temas Deportes
1. Entrevista a Sixto Vizuete. El perfil del nuevo DT de la selección ecuatoriana de fútbol (Daniel Castillo y Nataly Tufiño)
2. Análisis sobre la posición actual de los equipos que ascendieron a la seria A del fútbol ecuatoriano. Entrevista a jugadores. (Ma. Paz Mejía)
3. Desde la trinchera: Campeonato de volley femenino. (Clara Robayo)
4. Regreso del Aconcagua (Diana Serrano)
5. Tema pendiente a escogerse el 6 de marzo* (Francisco Varela)
2. Análisis sobre la posición actual de los equipos que ascendieron a la seria A del fútbol ecuatoriano. Entrevista a jugadores. (Ma. Paz Mejía)
3. Desde la trinchera: Campeonato de volley femenino. (Clara Robayo)
4. Regreso del Aconcagua (Diana Serrano)
5. Tema pendiente a escogerse el 6 de marzo* (Francisco Varela)
Temas Observatorio de Medios
TELEVISIÓN
•Cómo la telenovela “El Cholito” nos representa como una imagen del Ecuador en el mundo (la venta de la novela a la compañía Univisa); el impacto cultural. (Andrés Reinoso y Annagrisel Álvarez)
•Ecuavisa Internacional y su programa de cortometrajes. Crítica constructiva del programa o sea la temática. Entrevista al productor del mismo; averiguar sobre qué se necesita para publicar los trabajos, su historia y el propósito del mismo. Comparar el impacto cultural que ha tenido en la audiencia(ver rating). Ver cuáles son las universidades que participan. Comparar con otros programas de cortometrajes en DIRECTV y ALTERNATV ya que ellos transmiten Ecuavisa Internacional. (Juan Pablo Urgilés)
RADIO
•El programa “Desde mi visión” de Michelle Oquendo; averiguar el propósito del programa, la temática y su pautaje. Comparar con otras radio-revistas y ver si se cumple el propósito del programa. (Andrea Egas)
INTERNET
•El nuevo enlace de ecuadorinmediato. com, futbolinmediato.com; entrevistar al encargado de la página web; averiguar el propósito y comparar con otras páginas web que sean de fútbol ecuatoriano. Criticar el contexto en sí. (Roberto Moreano)
PRENSA
•Crítica constructiva de la revista Gatopardo; ver la temática y su historia. Comparar con las revistas ecuatorianas que tienen la misma temática, tal vez con Vanguardia. Criticar el porqué es la primera revista mensual de crónicas y reportajes de carácter periodístico que circula en América Latina. (Ma. Del Carmen Pérez)
•Cómo la telenovela “El Cholito” nos representa como una imagen del Ecuador en el mundo (la venta de la novela a la compañía Univisa); el impacto cultural. (Andrés Reinoso y Annagrisel Álvarez)
•Ecuavisa Internacional y su programa de cortometrajes. Crítica constructiva del programa o sea la temática. Entrevista al productor del mismo; averiguar sobre qué se necesita para publicar los trabajos, su historia y el propósito del mismo. Comparar el impacto cultural que ha tenido en la audiencia(ver rating). Ver cuáles son las universidades que participan. Comparar con otros programas de cortometrajes en DIRECTV y ALTERNATV ya que ellos transmiten Ecuavisa Internacional. (Juan Pablo Urgilés)
RADIO
•El programa “Desde mi visión” de Michelle Oquendo; averiguar el propósito del programa, la temática y su pautaje. Comparar con otras radio-revistas y ver si se cumple el propósito del programa. (Andrea Egas)
INTERNET
•El nuevo enlace de ecuadorinmediato. com, futbolinmediato.com; entrevistar al encargado de la página web; averiguar el propósito y comparar con otras páginas web que sean de fútbol ecuatoriano. Criticar el contexto en sí. (Roberto Moreano)
PRENSA
•Crítica constructiva de la revista Gatopardo; ver la temática y su historia. Comparar con las revistas ecuatorianas que tienen la misma temática, tal vez con Vanguardia. Criticar el porqué es la primera revista mensual de crónicas y reportajes de carácter periodístico que circula en América Latina. (Ma. Del Carmen Pérez)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)